Ciudad de México. A más de una década de que fue creada, la factura electrónica se ha «convertido en un arma tan poderosa» y con múltiples usos que es uno de los pilares fundamentales para fortalecer el Estado de derecho, aseguró el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín Quiroz, al participar en el quinto aniversario de la Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados Certificados (Amexipac).

Captura de pantalla 2017-09-04 a la(s) 13.45.09

Cada segundo, dijo, se emiten 200 facturas electrónicas por las transacciones o procesos económicos que realizan entre sí 400 empresas y personas, «sin que sepan de la presencia imperceptible del SAT, como debe ser», indicó.

Su creación fue visionaria sin que se imaginara hasta donde llegaría la factura electrónica y que toda una economía transaccionara con ella.

Además de que «no sólo tiene efectos o fines fiscales, sino que ha trascedido más allá para ir a la esencia de los procesos de administración de cualquier empresa y se ha vuelto la fuente primordial y primigenia de cualquier negocio. Y sabiendo ahora que los modelos en el mundo son de información tenemos una arquitectura muy poderosa, bien  pensada y armada de manera  descentralizada que yo no le veo problemas de que pueda seguir creciendo», dijo Santín.

La factura electrónica se creó desde 2005 pero su uso se generalizó en 2015 y ahora está en migración la versión 3.2 a la 3.3 porque se encuentra en un proceso de mejora continua, dijo el funcionario.

Fuente: La Jornada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s