El Contribuyente:  Algunos contribuyentes están presentando su declaración con todo en orden y aún así el SAT no les autoriza la devolución.


El problema es que hay por lo menos tres factores que están entorpeciendo las devoluciones (dos de los cuales son culpa del SAT). El primero es que las versiones prellenadas que da el SAT frecuentemente tienen omisiones importantes, pasan por alto gastos perfectamente deducibles, o los registran bajo conceptos equivocados, con lo que, por ende, la devolución puede llegar a ser considerablemente menor. De hecho la Prodecon identificó algunas omisiones frecuentes. Sin embargo, hay que admitir que el SAT ya está tomando cartas en el asunto para corregir estos errores.

top

El segundo error es que, aunque el SAT mismo admita que hay un saldo a favor, a muchos contribuyentes no les está autorizando la devolución. Los motivos de esto pueden ser variados. Algunos contribuyentes reportan que el SAT no ha hecho la autorización porque su domicilio fiscal no es localizable, lo cual en principio es perfectamente comprensible si consideramos que este es un requisito para acceder a la devolución. Sin embargo, muchos alegan que ya habían cumplido con la actualización de su domicilio. Parece que el SAT está cometiendo errores al cotejar que los contribuyentes hayan cumplido con los requisitos fiscales.

El tercer error no va a cuenta del SAT, y es que los contribuyentes están cometiendo errores al llenar su declaración, como incluir gastos no deducibles, inscribirlos bajo conceptos equivocados o sobrepasar los montos máximos por concepto.

2 comentarios

  1. Otros errores que hemos visto por parte del SAT han sido que le dice al empleado que su patrón no le ha timbrado la totalidad de meses del ejercicio fiscal y hemos detectado que esto ocurre cuando el empleado es alta o baja a medio año o incluso cuando solo obtuvo ingresos por la PTU del año anterior por ser baja y en estos casos, por razones obvias, es correcto que solo tenga parte del año timbrado y aún así, para aceptar la declaración solicita firmar bajo protesta de decir verdad que son todos sus ingresos o solicitarle un escrito oficial del patrón donde declara que solo esos son sus ingresos percibidos con él.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s