El Contribuyente: El 1 de junio se publicaron algunos cambios al Código Fiscal de la Federación. La mayoría de estos cambios está enfocado en las nuevas gasolineras y a cómo deben llevar su contabilidad. Pero también hubo ajustes en otras áreas, y tal vez la que tenga más peso en la mente de los contribuyentes sean estas nuevas sanciones.

Captura de pantalla 2017-08-03 a la(s) 16.35.33

Cómo debe ser la contabilidad

Con el nuevo texto se modificó el artículo 28 que dice lo que debe tomarse en cuenta en la contabilidad. En la nueva versión se modifica la definición de los documentos e información por los que se integra la contabilidad, que ahora debe incluir los siguiente: los libros, sistemas y registros contables, papeles de trabajo, estados de cuenta, cuentas especiales, libros y registros sociales, control de inventarios y método de valuación, discos y cintas o cualquier otro medio procesable de almacenamiento de datos, los equipos o sistemas electrónicos de registro fiscal y sus respectivos registros, además de la documentación comprobatoria de los asientos respectivos, así como toda la documentación e información relacionada con el cumplimiento de las disposiciones fiscales.

Las multas

Si no se integra la contabilidad como lo establece el artículo 28, se puede incurrir en infracciones. La multa en este caso puede ser desde 35,000 a 61,500 pesos. Además, si se comete alguna de las agravantes, la multa puede aumentar hasta 3,000 pesos.

Cárcel por destruir la contabilidad

Según el artículo 111 del Código Fiscal de la Federación, las siguientes faltas pueden acarrear de tres meses a tres años de cárcel:

  • Registrar operaciones contables, fiscales o sociales en dos o más libros o en dos o más sistemas de contabilidad con diferentes contenidos.
  • Ocultar, alterar o destruir los libros sistemas o registros contables, así como la documentación relativa a los asientos respectivos.
  • Determinar pérdidas con falsedad.
  • Omitir la presentación por más de tres meses, de la declaración informativa del Impuesto sobre la Renta, o presentarla en forma incompleta.
  • Divulgar a través de cualquier medio o forma, de la información confidencial que afecte la posición competitiva proporcionada por terceros.
  • Asentar con información falsa o de manera inadecuada las operaciones o transacciones contables, fiscales o sociales, o que cuente con documentación falsa relacionada con dichos asientos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s