El Heraldo: El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se excede en las facultades que le otorga la ley y comete diversas arbitrariedades con los pagadores de impuestos, lamenta Diana Bernal Ladrón de Guevara, titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), quien asegura que ser la primera Ombudsman fiscal de México fue el proyecto de su vida.

Veo a un SAT como órgano, bien, pero muchas de sus autoridades son muy agresivas. Eso debe cambiar, pide desde sus oficinas de Insurgentes Sur.

Al 24 de junio, las 80 personas que integran el equipo de Quejas en la Prodecon recibieron 21 mil 004 reclamaciones, 24.5 por ciento más que en el mismo periodo de 2017. De ese número, 61.52 por ciento tiene alguna inconformidad con el SAT, que encabeza Osvaldo Santín.

Hoy en día existe la cancelación del certificado de sello digital ¿Qué significa? En una era donde ya sólo emites facturas electrónicas, si no tienes tu certificado que otorga el SAT, no puedes emitir un comprobante fiscal.

agreement-business-businessmen-886465Photo by rawpixel.com from Pexels

Para Ladrón de Guevara no hay peor contribuyente que el que está muerto, y si cancelas el sello digital a un pagador de impuestos, prácticamente lo estás matando.

Destaca que el SAT ha hecho una excelente labor como recaudador, pues tan solo en esta administración los recursos tributarios se incrementaron en 4.5 por ciento del PIB. Además, afirma que también ha hecho una buena tarea en transparencia. Cuando elabora una auditoria, por ejemplo, despliega todo lo que está haciendo, no ha sido hermético, no se ha guardado información, algo que no pasa en ninguna parte del mundo.

Pero el problema es en los excesos a los que puede llegar, porque hay algunos trabajadores que cometen arbitrariedades con contribuyentes cumplidos.

Los retos

Ladrón de Guevara asegura que ser la titular de Prodecon le ha quitado el sueño en infinidad de ocasiones, no solo por la cantidad de trabajo, sino por el tipo de casos que atiende.

Hay muchos emblemáticos, pero recuerda uno de hace dos años de una contribuyente, en Nayarit, que le roban su identidad, le depositan 800 millones de pesos, los retiran y enseguida el SAT emite una presuntiva de impuestos. Afortunadamente, el caso se resolvió en favor de la persona afectada.

En estos siete años el principal reto fue darse a conocer ante los contribuyentes como su defensor ante órganos como el SAT, el Infonavit y el IMSS.

Recuerda que en 2012, el primer año que laboraron un año completo, el número de atenciones fue de apenas tres mil 764. Al 24 de junio de 2018 ya suman 144 mil 237, un aumento de tres mil 730 por ciento.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s