Ciudad de México,  El Financiero: En México las autoridades fiscales han aprovechado el cambio tecnológico del nuevo milenio, aunque el uso de éste en la fiscalización ha sido difícil y costoso para los contribuyentes. Con o sin reformas fiscales significativas, el sistema fiscal en México es eficiente.

Hoy las autoridades fiscales cuentan con herramientas como el buzón tributario; la contabilidad electrónica; los comprobantes fiscales digitales y sus complementos; el timbrado de nóminas y diversas declaraciones periódicas, toda esta información es alimentada por los mismos contribuyentes prácticamente en el día a día. Para iniciar una revisión electrónica y determinar impuestos, multas y recargos por pagar basta con realizar cruces electrónicos automáticos y la autoridad fiscal puede contar con el análisis de riesgos, tendencias e identificar las transacciones atípicas de los contribuyentes.

contabilidad electronica

Un ejemplo es la implementación de la Firma Electrónica, la cual hoy es de uso común para los contribuyentes, fue uno de los primeros cambios en tecnología. En aquel entonces hubo resistencia a dejar a un lado la firma autógrafa, había desconfianza de su validez y función, sobre todo el uso de datos personales. Hoy no es muy diferente la resistencia, como ejemplo la cantidad de amparos en rechazo a la contabilidad electrónica, sin embargo, la conclusión es la misma: “Se tiene que implementar”.

Es el tiempo de la innovación, aun y cuando la contabilidad electrónica y comprobantes fiscales son herramientas de fiscalización que generan desacuerdos y malestares, los contribuyentes deben aprovechar la tecnología para no solo cumplir en tiempo y forma con las obligaciones fiscales, sino también para generar información financiera de mayor calidad con datos en tiempo real que permitan tomar mejores decisiones para el fortalecimiento financiero de los negocios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s