CIUDAD DE MÉXICO. EL Economista: La institución considera que se mantienen limitaciones estructurales en recaudación, por temas de gasto tributario y exenciones y que el lapso determinado por el próximo gobierno para lograr la eficiencia en la recaudación es bastante prudente.

Contribuyentes, el economista

En el mediano plazo, México va a requerir una base impositiva más amplia que permita mejorar la cobertura de salud o los requerimientos de infraestructura. Como en todos los países emergentes, siempre se necesita una reforma impositiva, advirtió Pablo Saavedra, representante del Banco Mundial para México.

“En el mediano plazo, México va a requerir una base impositiva más amplia para cubrir las necesidades y las demandas de la población que están creciendo (…) para cubrir todo eso México, como todos los países emergentes, siempre necesita una reforma impositiva”, sostuvo.

En un intermedio del seminario que organizó el Banco Mundial junto con Moody’s sobre El futuro del financiamiento de la infraestructura en México, argumentó que, tal como sucede en otros países de América Latina, “hay espacio para incrementar la recaudación”.

El funcionario explicó a la prensa que el lapso que ha determinado la futura administración para lograr la eficiencia en la recaudación “es bastante prudente”. Se refiere a “la primera parte” del sexenio en la que no se subirán ni bajarán los impuestos, conforme explicó Arturo Herrera, cocoordinador del equipo de transición y futuro subsecretario de Hacienda.

Confió en que más adelante, el gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se moverá a otras áreas de política para lograr la eficiencia.

“El tiempo que ha determinado la futura administración para la eficiencia de la recaudación —de tres años— es bastante prudente y seguramente después se moverán a otras áreas de políticas”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s