cdmx. msn dinero.
El gobierno prometió poner orden en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), y para ello ha emprendido una serie de medidas para (a su criterio) enderezar el rumbo del sistema recaudatorio.
Uno de los males que se plantearon corregir es el de los factureros. Aquellas empresas fachada que emiten facturas falsas, y según el SAT le cuesta al erario 354 mil millones de pesos.
Como parte de la estrategia contra la economía informal, representantes empresariales firmaron un documento titulado “El decálogo del buen mexicano”, que incluye los 10 puntos necesarios para cumplir con las obligaciones fiscales.
Es decir, se trata de una guía para evitar caer en problemas con el fisco.
La firma del decálogo fue encabezada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y sus organismos miembros como la Concanaco, Servytur, Concamin y Coparmex.
Y el documento dice lo siguiente:
1- Estar localizable en los domicilios registrados en el SAT
2- Ser honesto
3- Tener opinión de cumplimiento de mis obligaciones fiscales y solicitarla a sus proveedores.
4- Ser honesto en relación a ingresos percibidos y gastos realizados y utilizar fuentes de financiamiento lícitas.
5-Revisar que los proveedores no aparezcan en la lista de empresas con operaciones inexistentes del SAT y en el DOF
6- Verificar la existencia del domicilio fiscal de los proveedores.
7- Solicitar a sus proveedores, el cargo de las cuotas obrero-patronales al IMSS.
8- Demostrar legal estancia en México de la mercancía traída del extranjero
9- Aplicar procesos de control de vigilancia.
10- Mantener contacto con el SAT

Deja una respuesta