Página 2 de 51
¿Emites recibos de nómina?
El SAT te ofrece la facilidad para validar los datos fiscales de tus trabajadores en el Portal del SAT. Tienes hasta el 31 de marzo.
Conoce las NUEVAS ACTUALIZACIONES sobre las preguntas frecuentes del Complemento Carta Porte
En Enero de 2023 el SAT actualizó las preguntas frecuentes sobre el complemento conócelas aquí
La actualización más importante
En la pregunta 39, el SAT aclara que tanto intermediarios como agentes de transporte deben expedir CFDIs de tipo ingreso al que deben incorporar dicho complemento. Los intermediarios sólo emitirán el CCP cuando utilicen sus propios medios de transporte.

¡No abras este correo del SAT! Puede ser una estafa cibernética
El Financiero:
Todavía ninguna persona física ha presentado su declaración anual (para lo cual tienes hasta el 30 de abril), y los hackers (que en años anteriores violaron la página del SAT y robaron las devoluciones de contribuyentes) ya se están adelantando…
Fiscalistas advierten del envío de correos apócrifos a la población, presuntamente del buzón tributario del SAT, mediante el cual buscan estafarlos.
Circulan advertencias de que en la madrugada de este martes se dispararon mensajes masivos de correo, con una alerta de una devolución de 2013 que ha sido denegada acompañada de una liga adjunta.
Los especialistas advierten a quienes reciban este mensaje que no deben abrirlo ya que se trata de virus.
“No tiene nada que ver con tu devolución de impuestos, es un phishing que usan los delincuentes”, recalcan las advertencias.
Otros mensajes también señalan que “tu solicitud de devolución de impuestos para el ejercicio fiscal de 2013 no fue autorizada y para conocer los motivos debes ingresar a una liga que ponen, que aparenta ser del SAT”.
¿El SAT fue hackeado?
Especialistas del Colegio de Contadores Públicos de México, que solicitaron el anonimato, advirtieron un elemento preocupante en estos mensajes es que la terminación del correo de buzón tributario @sat.gob.mx si es real, es decir, que el mensaje se envió desde la página del SAT.
“Llama más la atención que el hecho de que posiblemente le hayan hackeado al menos esa parte al SAT porque de ahí sacan el RFC, porque ninguno de los comunicados trae el nombre de los contribuyentes, únicamente el RFC y sacaron un tema de un ejercicio de 2013 que evidentemente ya está más que prescrito”, recalcaron.
“Lo que llama la atención es que la mayoría de los correos apócrifos dicen sat @hotmail.com o sat @gmail.com, pero estos sí traen el dominio de @sat.gob.mx Entonces la recomendación que siempre se hace es ver el dominio, lo que hace pensar en un hackeo al servidor del SAT”, destacaron.
Los especialistas añadieron que otro escenario es que los empleados de fiscalización del SAT estuvieran haciendo pruebas de demostración, pero por error enviaron el mensaje.
El SAT informa acerca de los trámites presenciales y en línea para dar atención a los contribuyentes.
También da a conocer un listado de la disponibilidad de citas para atención presencial en los módulos y oficinas desconcentradas en las 32 entidades de la República.






Actualiza tu Buzón Tributario
Fecha límite 31 de diciembre de 2022