Facturación 4.0: Los retos que han vivido las pymes 

El 31 de marzo terminó el periodo de convivencia entre el CFDI 3.3 y 4.0, por lo que la única versión oficial es la 4.0, lo que ha generado que las pequeñas y medianas empresas (pymes) tengan complicaciones en su uso. 

¿Cuáles son los retos que han tenido ante la obligatoriedad de esta nueva versión? 

  • Requisitos excesivos, como nombre completo o razón social, RFC, régimen fiscal y código postal. 
  • Ingreso correcto de los datos, el nombre y demás datos, deben estar tal cual como en el RFC.   
  • Solicitar a los clientes su Constancia de Situación Fiscal, para validar los datos del CFDI. 
  • Las pymes, por lo general no cuentan con áreas especializadas, ni recursos asignados para temas fiscales, por lo que se cometen muchos errores al facturar con la nueva versión. 
  • Multas por errores al llenar el CFDI 
  • No poder deducir las facturas con errores. 
  • Perder clientes por no poder emitir las facturas 
  • Multa del 5 a 10% del monto de cada factura si el CFDI se cancela fuera de tiempo. 
  • Sanciones de 400 a 600 pesos por cada factura que no tenga los complementos correspondientes. 

Te sugerimos contar con un proveedor certificado por el SAT, para emitir tus facturas y superar los retos que tienen las Pymes con este tema, contáctanos y aprovecha los descuentos en apoyo a las Pymes https://bit.ly/3OggXWT  

Conoce la aplicación SAT Móvil en su versión 2.0.0

Con la App SAT Móvil podrás consultar los servicios de tu interés de forma práctica, sencilla y eficiente. Disponible en dispositivos Android (Play Store) y iOS (App Store).

El SAT Móvil es la aplicación oficial del Servicio de Administración Tributaria que te permite realizar diversos trámites y servicios de manera fácil y oportuna desde un teléfono celular y sin salir de casa.

Los trámites y servicios se distribuyen en las siguientes secciones:

I.          Mi espacio (menú principal)

Encabezado: Se compone de las secciones de Contacto, RFC y Buzón Tributario.

  • Contacto: Permite visualizar el correo electrónico que tienes registrado en el SAT.
  • RFC: Permite visualizar el RFC vigente registrado en el RFC, así como el estatus en el Registro Federal del Contribuyente. 
  • Buzón: Te permite habilitar tu Buzón Tributario o actualizar tus medios de contacto.

Mi RFC: Se compone de las secciones de Cédula de Identificación Fiscal, Constancia de Situación Fiscal y Calendario Fiscal.

  • Cédula de Identificación Fiscal: Permite consultar desde tu dispositivo móvil tu Cédula de Identificación Fiscal.
  • Constancia de Situación Fiscal: Permite consultar desde tu dispositivo móvil tu Constancia de Situación Fiscal.
  • Calendario Fiscal: Permite consultar fechas importantes de un mes determinado del Calendario de Obligaciones publicado por el SAT, también permite ser informado a través de alertas definidas en el calendario.

Mi Información: Permite conocer los datos asociados a tu RFC de Identificación, Domicilio, Contacto, Régimen, Actividad económica y Obligaciones.

  • Mi e.firma: Se compone de las secciones de Certificados de e.firma, e.firma portable, Certificados de sellos e Histórico.
  • Certificados de e.firma: Puedes visualizar la información de Certificado de e.firma vigente o más reciente.
  • e.firma portable: Permite escanear el código QR contenido en el Acuse de alta al servicio de e.firma portable, para posteriormente generar la clave dinámica que funcionará como doble factor de autenticación.
  • Certificados de Sello Digital: Permite consultar tus certificados de sello digitales activos.
  • Histórico: Permite consultar la información histórica de tus certificados de e.firma.

Configuración: Se compone de las secciones de Biométricos y Fotografía.

  • Biométricos: Permite habilitar el acceso por biométricos (huella dactilar o reconocimiento facial) para el inicio de sesión en la aplicación SAT Móvil.
  • Fotografía: Permite editar la foto de tu perfil al seleccionar la opción “Tomar foto” o eliminar foto, el movimiento se queda guardado en tu dispositivo móvil.

II. Menú lateral

  • Citas: Te permite registrar una cita, así consultar la fecha y hora de presentación, conocer su estatus o cancelarla.
  • Cumplimiento: Te permite consultar el Reporte de la Opinión del Cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • OrientaSAT: Te permite resolver tus dudas de trámites y servicios de carácter fiscal; entre los temas que se encuentran son Inscripción y/o actualización al RFC, e.firma, Contraseña, Buzón Tributario, Facturación, Citas, Constancia, Opinión del Cumplimiento, Régimen simplificado de confianza, entre otros.
  • Novedades: Permite visualizar mensajes de información del SAT.
  • Chat: Permite recibir asesoría para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales a través de un medio electrónico atendido por uno de nuestros asesores.
  • MarcaSAT: Permite recibir asesoría para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales a través de una llamada telefónica atendida por uno de nuestros asesores.
  • Lector QR: Permite escanear un código de respuesta rápida para realizar una consulta sobre la autenticidad de un documento emitido o avalado por el SAT, como son: Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales, Marbetes, Cédula de Identificación Fiscal, facturas electrónicas, entre otros.
  • Tutoriales: Presenta los videos y tutoriales multimedia del canal oficial del SAT en YouTube, estos se clasifican por temas, como: Trámites al RFC, Declaraciones, Factura, Otros Trámites y servicios, Buzón Tributario, e.firma y Contraseña. Al Seleccionar un video o tutorial accederás a su contenido.
  • Noticias: Permite consultar las noticias de las fuentes electrónicas oficiales emitidas por el SAT. Al seleccionar una noticia accederás a su contenido.
  • Indicadores: Permite consultar los principales indicadores económicos y fiscales en tiempo real. Al seleccionar un indicador podrás conocer su descripción.
  • Denuncias: Permite presentar tu queja o denuncia ante el SAT relacionada con: Evasión fiscal, omisión en la entrega de factura, contrabando, lavado de dinero, o cualquier acto ilícito de corrupción.
  • Aplicaciones: Permite acceder a las aplicaciones disponibles y ofrecidas por el SAT.
  • Valorar: Permite calificar la aplicación SAT Móvil en las tiendas Play Store o App Store.
  • Acerca de: Permite la consulta de la Información relativa a la versión de la aplicación, Instrucciones de uso, Descargo de responsabilidad, Términos y condiciones, Avisos de Privacidad.
  • Cerrar sesión: Permite salir de sesión de «Mi espacio”.

III. Menú inferior:

  • Calendario Fiscal: Permite consultar fechas importantes de un mes determinado del Calendario de Obligaciones publicado por el SAT, también permite ser informado a través de alertas definidas en el calendario.
  • Buscar: Permite localizar las opciones de trámites y servicios que ofrece la aplicación SAT Móvil.
  • Notificaciones pendientes: Permite recibir alertas, mostrando el número de actualizaciones a tu información en las secciones que integra “Mi espacio”, para usuarios que ingresan con su RFC y Contraseña o biométricos habilitados.   
  • MarcaSAT: Permite recibir asesoría para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales a través de una llamada telefónica atendida por uno de nuestros asesores.

Disponibilidad de citas SAT

El SAT da a conocer el listado de la disponibilidad de citas para atención presencial en los módulos y oficinas desconcentradas en las 32 entidades del país.

Semana del 17 – 21 de abril:

  • 50% Disponibilidad alta
  • 36% Disponibilidad media
  • 14% Disponibilidad baja

Declaración Anual Personas Físicas

Si eres persona física y tributas en RESICO, presenta tu Declaración Anual del ejercicio 2022. Conoce los detalles.

Declara aqui: bit.ly/40GJlVm

Tutorial: Declaración Anual 2022 de personas físicas. Sueldos, salarios y asimilados e intereses.

Tutorial: Declaración Anual 2022. RESICO con actividades agrÍcolas, silvícolas y pesqueras.

Aviso importante, a partir del 1 de abril solo podrás emitir tus CFDIs en la versión 4.0. 

El 31 de marzo del presente año, concluye el periodo de convivencia entre la versión 3.3 y 4.0 de la factura electrónica. 

A partir del 1 de abril, la única versión válida para emitir CFDIs será la versión 4.0, ya NO será posible realizar la emisión de comprobantes en la versión 3.3, estamos a una semana de la fecha límite, ¿Ya migraste a la versión 4.0 ?, ¿Estás utilizando de manera correcta la nueva versión, con complementos y addendas? 

Las principales diferencias entre la versión 3.3 y 4.0 son: 

  • La inclusión de datos de las dos partes que participen en la operación, nombre o razón social, código postal del domicilio fiscal. 
  • Ahora es obligatorio especificar el motivo de cancelación de facturas, y solo podrás cancelar los comprobantes del ejercicio fiscal en curso. 
  • Se eliminan las validaciones de la versión y forma de pago 
  • Se incorporan validaciones que realizan los PACs autorizados por el SAT 

¿Qué pasará si no migras al CFDI 4.0? 

Para los contribuyentes que no cumplan con esta disposición, las multas que podrían recibir van de entre los 17,000 y 97,000 pesos y en caso de reincidencia pueden clausurar el negocio de entre tres a 15 días. 

Las personas que no cumplan con las nuevas reglas de cancelación pueden recibir una multa de entre el 5 y el 10% del valor de la factura. 

Las facturas que no cuenten con los complementos necesarios podrán recibir una multa de entre 400 y 600 pesos por factura. 

Nosotros te ayudamos a cumplir con tus obligaciones fiscales, ¡Contáctanos! 

https://materiales.carvajaltys.com/factura-mx