Grupo Reforma:  Para lograr una contabilidad electrónica y automatizar los procesos contables, la nueva e-factura exige al contribuyente que seleccione el uso que se le dará al documento en el momento que se emite.

REFORMA publicó ayer que las personas físicas y otros contribuyentes deberán conocer con precisión el uso que darán a la factura.

Al respecto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), explicó que en el campo denominado «UsoCFDI», el contribuyente puede introducir la clave de uso de la factura, sin embargo, si no lo conoce o no quiere referirlo en ese momento, se puede llenar el campo con la calve «P01», cuya descripción es «Por definir».

Lo anterior, no afecta las deducciones que podrá realizar, pero, de cualquier manera, este uso deberá ser definido al presentar la declaración anual.

campo-uso-cfdi«Antes tenían que clasificarlo (el uso) en las deducciones correspondientes, la única diferencia es que ahora podrá hacerlo desde el momento de solicitar la expedición del comprobante e identificarlo desde el momento de la emisión de la factura», dijo.

Según el SAT, señalar el uso de la factura, que se refiere a la naturaleza de la cuenta, tiene un propósito de servicio y no pone en riesgo la deducción de un gasto.

Según indicó, la migración a la versión 3.3 de la e-factura tiene como objetivo modernizar sistemas y simplificar el cumplimiento de obligaciones fiscales y durante este proceso de actualización se han reforzado los canales de atención a usuarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s