Mundo ejecutivo: En México existen 4 millones 926 mil empresas, lo que coloca al territorio mexicano como una potencia empresarial, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, el SAT (Servicio de Administración Tributaria), ha informado que solo un millón 874 mil 765 de ellas, son contribuyentes.
Dentro del mercado mexicano existen infinidad de empresa, desde las micro hasta las macro, abarcando diferentes sectores de operación, puesto que una empresa en su descripción más simple, se entiende como una unidad formada por un grupo de personas, dedicada a desarrollar una actividad económica con fines de lucro, aunque todas sin importar su origen, tiene un común denominador que es precisamente lo referente a mantener una sana convivencia con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), organismo que tiene entre otras actividades, la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente el gasto público.
El director general de la firma de abogados Ibarra Barajas, Isaac Maximino, brinda algunos consejos parra mantener un clima armónico con el SAT:
1. Es importante que cuando haya algún cambio de reestructuración o de formación en la empresa, se reporte directamente al SAT.
2. No dudes en ofrecerle prestaciones laborales a tus empleados dentro de la empresa, puesto que muchos de estos son deducibles de impuestos, como lo son: servicios de comedor, seguridad social, etc. Así que además de deducir impuestos, beneficiarás directamente a tus colaboradores.
3. Acude a los llamados que te haga el SAT, con elloo te evitarás multas, puesto que si te visitan a tu domicilio y no te encuentran, tu deuda se incrementará un 2% de adeudo fiscal.
4. Si tienes alguna deuda con el SAT y ya no quieres acumular más, te recomendamos que pagues a la brevedad, por ello el organismo te da la facilidad de liquidar tus adeudos poco a poco o bien si te sujetas al plazo establecido por la autoridad fiscal, tu deuda se puede reducir un 20%.
5. De acuerdo a la magnitud de tu empresa, se recomienda que te asesores con expertos que te ayuden a llevar una buena estrategia fiscal, programando reuniones que te permitan conocer las últimas actualizaciones que emita el SAT, para así evitarte futuros problemas en el manejo de tu organización.
Deja una respuesta