Ciudad de México. ADN 40.
El Servicio de Administración Tributario (SAT) solicitó a los contribuyentes a poner en regla sus situaciones fiscales antes de presentar sus declaraciones anuales, las cuales para las empresas inicia en marzo y para personas físicas en abril.
“Los contribuyentes personas físicas deben revisar sus ingresos y retenciones por concepto de sueldos, salarios, asimilados a salarios y pagos por separación, manifestados en el SAT por sus patrones, a través de los comprobantes de nómina que les expidieron”, se lee en la página del SAT.

Para realizar la declaración anual, se lanzó el programa Visor de Nómina 2018 por parte de la administración tributaria, la cual sirve para revisar que los comprobantes de nómina del 2018 estén en orden y así poder descartar cualquier situación que retrase la devolución de los impuestos.
En entrevista con El Financiero el vocero de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, Roberto Colín, explicó que la intención principal por el cual se lanzó el visor, para que los trabajadores que reciben ingresos y se les retienen impuestos, es decir que pagan Impuesto Sobre la Renta (ISR) y se les hace retención, puedan verificar que su información esté correcta.
“Busca que los trabajadores desde febrero vean lo que está precargado en el sistema del SAT e identifiquen inconsistencias, también para que vean los ingresos que tienen o las retenciones, pues puede haber más o menos ingresos o puede ser que no todos los comprobantes de nómina estén timbrados cuando deberían estarlo”, señaló.
Para aclarar estas situaciones, Colín recomendó a aquellas personas que encuentren inconsistencias en el sistema del SAT, acercarse con su patrón para tener aclaraciones.
Deja una respuesta